Enfermedades y causas de muerte de los jerbos
Los jerbos son roedores muy fuertes con una esperanza de vida en torno a los 4 años, por lo que rara vez caen enfermos. No obstante, si no se cuidan adecuadamente y no se les proporciona la comida para jerbos que necesitan, pueden llegar a enfermar. En tal caso debes llevar inmediatamente a tu jerbo a un veterinario especialista en animales exóticos.
En las siguientes líneas de este artículo os vamos a indicar las distintas enfermedades de los jerbos y las principales causas de muerte. Así si ves alguno de los síntomas de estas enfermedades, sabrás como actuar.
![enfermedades jerbos](https://parajerbos.com/wp-content/uploads/2020/06/enfermedades-jerbos-300x206.jpg)
Ataques de ansiedad
Los jerbos, sobre todo cuando son pequeños, son animales muy asustadizos. Por lo que debes tener cuidado de no asustarlos, cogerlos con violencia o manipularlos excesivamente, ya que pueden darle ataques de ansiedad. Los síntomas de estos ataques suelen ser exceso de babeo por la boca, retracción de las orejas y paralización. Si ves que tu jerbo sufre uno de estos ataques, llévalo inmediatamente a su terrario o jaula y colócalo en un lugar tranquilo.
Tras una media hora de relajación, tu jerbo volverá a estar sano. Estos problemas van a menos cuanto más confianza tengan tus mascotas contigo y con el paso de los meses, cuando maduran. No suelen ser un problema de salud grave, aunque debes actuar inmediatamente y dejarlo tranquilo. Se han llegado a dar casos de muerte por estos ataques.
Irritación de la nariz
Debido a que los jerbos suelen ser alérgicos a varios aceites aromáticos de las virutas de cedro o pino, éstos pueden llegar a tener un fuerte dolor en su nariz. Si se da el caso de que notas la nariz de tu jerbo irritada puede ser debido a estas virutas. También tienes que tener en cuenta que la irritación puede deberse a una infección de estafilococos. Por ello, os proponemos dos modos de actuación.
- Primero, si no tiene una irritación muy grave, prueba a cambiar las virutas por tierra para chinchilla.
- Segundo, si ves que no mejora, deberás llevarlo al veterinario para que le recete una pomada antibiótica.
Pérdida de la cola
Como ya sabrás, la cola de un jerbo es muy delicada y si coges a tu jerbo desde la cola o eres brusco con ella, puede auto-imputarse e incluso llegar a perderla. La mayoría de los jerbos, una vez pierden una parte de su cola, se curan poco a poco de forma natural pero si la herida que se produce es demasiado grande, deberás llevarlo inmediatamente al veterinario de animales exóticos para que lo examine. Un jerbo puede vivir perfectamente sin cola, pero dependerá de tí que pueda conservarla para siempre.
Inflamación en los ojos
Muy rara vez se dará que tu jerbo tenga problemas en los ojos. Aunque debes estar atento si notas alguna anomalía en este sentido. Las principales causas pueden ser el serrín y las virutas. Si al cambiarle el suelo de la jaula no mejora, deberás llevarlo al veterinario. En este caso se le recetará unas gotas antibióticas.
Problemas en las Orejas
Si notas que tu jerbo tiene problemas en las orejas, lo más seguro es que sea debido por los ácaros. Para eliminar los ácaros de su jaula puedes comprar en cualquier haciendo click aquí un aerosol anti-ácaro.También puede ser que le crezcan una especie de protuberancia. Esto no es grave, solo que si tu jerbo se limpia la oreja puede llegar a arrancarlo y sangrar un poco.
Por último, aunque esto si es raro, puede llegar a ser infestado por pulgas, sobre todo si tienes otros animales de compañía en casa como perros. Aquí tienes unos productos para las pulgas en Amazon.
Diarrea: principal causa de muerte de los jerbos
La diarrea y los problemas estomacales es la enfermedad más propensa que puede llegar a tener un jerbo. Estos problemas pueden ser debido a una intoxicación de alimentos que no son tolerables por ellos o por la enfermedad de Tyzzer. Como no sabrás cuál es el tipo de diarrea que tiene tu jerbo, recomendamos separar inmediatamente al roedor de cualquier otro jerbo que esté en su misma jaula y llevarlo inmediatamente al veterinario.
Otras causas de la diarrea en los jerbos son la salmonella y la listeria. Por esta razón, y para evitar dudas, deberemos limpiar toda su jaula, limpiarte bien las manos y llevar a TODOS los jerbos o roedores que hayan estado en contacto con la mascota enferma al veterinario. Incluso, aunque rara vez, si no se limpia todo bien, pueden llegar a ser transmitidas a los humanos.
Apoplejía o parálisis cerebral
Estos problemas son más comunes cuando los jerbos tienen ya varios años. Puede llegar a producirse una parálisis cerebral que afecta a la movilidad de parte de su cuerpo, por esta razón es una de las causas de muerte de los jerbos más extendida.
Si notas que tu jerbo ha sufrido uno de estos ataques y no puede moverse bien, lo que tienes que hacer es mantenerlo caliente y cómodo, darle agua y alimentos. También deberías llevarlo al veterinario para que lo examine. Normalmente, y si no vuelve a repetirse ningún derrame, teniendo comida y agua que beber, poco a poco se recuperarán.
![causas de muerte jerbos](https://parajerbos.com/wp-content/uploads/2020/06/jerbos-mayores.jpg)
Problemas de oído interno
Los problemas en los oídos ocurren cuando los jerbos son ya bastante viejos. Son causados por la colesteatoma, un quiste que afecta al equilibrio. Normalmente, estos quistes son crónicos y al surgir en una edad avanzada de los jerbos, no se pueden curar. No obstante, existen veces en las que se puede tratar con antibióticos.
Si ves que tu jerbo pierde el equilibrio o coloca la cabeza de una forma muy extraña, debes llevarlo inmediatamente al veterinario. Si el veterinario le suministra una inyección de antibióticos, puede recuperarse y corregir un poco los problemas de equilibrio y de la posición de la cabeza.
Tumores de las glándulas de olor
Los jerbos tienen una capa en su piel que emite un olor y que sirve para delimitar su territorio. Esta glándula se la conoce como la glándula de olor. Si te fijas, sobre todo si tu jerbo es macho, verás cómo siempre se pone a frotar objetos con su vientre, esto es debido a que ahí tienen esas glándulas y está marcando el territorio.
A veces, en estas glándulas, puede crearse tumores. Si notas que tiene la zona de vientre un poco inflamada deberás llevarlo al veterinario. Deberá de extraer ese tumor mediante una operación poco compleja y que no suele entrañar riesgos para los jerbos.
Quistes en los ovarios
Cuando las hembras son mayores y notas que tiene un aspecto de embarazada pero con el bulto un tanto hacia uno de los laterales, esto es debido a un quiste en uno de sus ovarios. No te preocupes, estos quistes suelen ser inofensivos para tu jerba. Lo único que puede ser más grave es si interfiere en algún órgano interno. De todas formas, si ves ese bulto, os recomendamos consultar a un veterinario.