Higiene de jerbos: mejores consejos
Si estás aquí es porque cuando buscaste una mascota dejaste de lado los típicos hamsters o los conejos y elegiste a nuestro roedor favorito: el jerbo. En Parajerbos.com somos expertos en el cuidado de esta especie y por ello hoy os vamos a dar numerosos consejos de higiene para los jerbos. Así mantendrás tu mascota sana y lo más limpia posible.
Pero antes… ¿cómo son los jerbos?
Este curioso roedor es conocido mundialmente como jerbo del desierto debido principalmente a que se confunde con la rata del desierto. Normalmente la mayoría de los jerbos domésticos suelen ser jerbos pigmeos. Estos jerbos pigmeos provienen de Asia (China y Mongolia) y su pelaje suele ser marrón con toques negros.
Y os preguntaréis… ¿Por qué son distintos de una rata común o de los hámsters? pues la respuesta es que cuentan con una larga y gruesa cola, y tienen la peculiaridad de que utilizan mucho sus patas traseras, tanto para saltar como para mantenerse erguidos. Por ello, en ciertos aspectos pueden recordarnos a pequeños canguros.
Consejos de higiene para los jerbos
Como acabáis de leer, los jerbos son unos animales muy peculiares por lo tanto deben tener una serie de cuidados determinados. Por ello, vamos a ver algunos consejos de higiene de los jerbos.
Por normal general, los jerbos son animales que no desprenden mal olor y son bastante limpios, aunque al convertirse en animales domésticos y vivir en una jaula o terrario, debemos ayudar a que estén limpios y en consecuencia tengan una buena vida.
En este sentido, lo primero que tenemos que limpiar son las jaulas. Para mantenerla lo más limpia posible, debemos limpiarla una vez a la semana o una vez cada dos. Debemos evitar que las heces se vayan acumulando ya que si se acumulan tus jerbos pueden llegar a enfermar.
Otro consejo que os damos es que no uséis productos que tengan un fuerte olor, ya que a los jerbos no les gusta los olores de detergentes o jabón. En este caso puedes usar cualquier producto Sanytol que puedes comprarlos haciendo clic aquí.
Cuando la limpies, intenta no quitar toda la arena o sustrato, deja siempre un poco de la anterior, para que así no se pierda totalmente el olor que tenía antes de limpiarla. Por ello, es recomendable también esperar a que se seque totalmente la jaula antes de reintroducir los roedores.
También, a la hora de limpiar la jaula, tienes que tener en cuenta los posibles insectos que pueden resultar dañinos para la salud de tus jerbos. La aparición de pulgas, ácaros, arañas, piojos… es más propensa si tu jaula para jerbos está en el suelo. Si quieres evitar problemas de este tipo puedes adquirir un insecticida seguro como Arpón Deltasec, que puedes comprar haciendo clic aquí.
Desde Parajerbos.com deseamos que estos consejos sobre la higiene de los jerbos y su jaula, os hayan sido de gran ayuda. ¡No dudes en comentar!