Jaulas para jerbos y terrarios

Es muy importante elegir la jaula que mejor se adapte a tu animalito y a sus necesidades (espacio, tamaño, el diseño…). En nuestra selección de jaulas para jerbos (de más baratas a más caras) de Amazon tienes una amplia gama de modelos, tamaños y tipos, desde jaulas pequeñas tradicionales, terrarios, peceras… comprar una jaula será el primer paso que deberás hacer que tu jerbo se sienta cómodo y seguro. Por ello, en ParaJerbos.com os vamos dar todos los consejos para que tu mascota tenga toda la comodidad y seguridad. 

¡Si quieres un jerbo feliz cómprale un hogar donde sea feliz!

jaula para jerbos domésticos

¿No sabes qué jaula elegir?

Nosotros te ayudamos

El tamaño mínimo 

El tamaño mínimo que se recomienda para una pareja de jerbos es de 30x60x30 cm. Pero si puedes adquirir una jaula de un tamaño superior siempre es mejor (aunque sin pasarse). Son animales que les gusta hacer ejercicio y moverse por lo que necesitan espacio. También es muy importante que la jaula sea bastante profunda y tenga varios centímetros de arena en la base porque a los jerbos les encanta excavar. Ten en cuenta que los jerbos son animales muy sociables y no es recomendable que estén solos, por lo que necesitarás al menos dos. Si tienes más, en consecuencia, tendrás que comprar una jaula más grande. El espacio que necesitarás por jerbo es de aproximadamente de 15 cm cuadrados. 

¿Qué pasa si es la jaula pequeña? 

Si no tienen una casa lo suficientemente grande pueden tener problemas de comportamiento y ansiedad. Pueden arañar, morder y escarbar compulsivamente en todas las partes de la jaula. Además pueden desarrollar una obsesión por su aseo personal que hará que tenga problemas en la piel y en la cola. Si el espacio es pequeño, socialmente tenderán a pelearse entre ellos por falta de espacio. E incluso derivar en otros problemas de estrés que hacen que sean violentos con sus dueños. 

Seguridad y protección

Si usas terrarios de reptiles o acuarios para peces, tienes que asegurarte de colocar una malla en la parte superior para que no se escapen. Los jerbos suelen tener un potente salto y acabarán saliendo. Si usas jaulas con barrotes, asegúrate de que estos no estén más separados de 13 mm. A pesar de que no están prohibidas, no se recomiendan que compres jaulas que tengan rejillas en la base. Éstas rejillas pueden ser una auténtica trampa para nuestras mascotas. Además, como explicaremos más abajo, las jaulas de plástico tampoco son recomendables porque la roerán y acabarán destrozándolas. 

Higiene del terrario o jaula

La limpieza es otra de las cuestiones que tendrás que hacerte cuando compres una jaula para tus jerbos. Debes saber que los jerbos son roedores muy limpios, por lo que se suele limpiar el lecho cada dos o tres semanas. Desde Parajerbos.com os recomendamos usar un producto inodoro porque a los jerbos les gusta conservar algo de olor de su hogar (no huelen mal como por ejemplo los hámsters).

Por esta razón, tienes que elegir un terrario o una jaula que sea accesible para ser limpiada y que no tenga mucha complicación si ha de ser desmontada.

Híbridas (mezcla entre terrario y jaula de alambre)

Este tipo de jaula cumple con todas las características para que tu jerbo esté totalmente seguro y cómodo. Cuenta con una parte inferior de cristal donde puede cavar y hacer sus necesidades y una parte superior con barrotes de metal, aunque tenemos que tener cuidado de que no los muerdan. No obstante, comprobarás que la mayoría del tiempo tu jerbo estará jugando en la parte de abajo del terrario.

Jaulas de barrotes de metal

Son las típicas de los hámsters, tienen barrotes de metal y una bandeja de plástico en la parte de abajo. Es tipo de jaula que es económica pero al no tener suficiente altura la bandeja inferior, suelen tirar mucha arena fuera de la jaula. Otro problema pueden ser los barrotes, no tardarán roerlos y pueden provocarse heridas. Por último, hay que tener cuidado con la distancia entre los barrotes y que esta sea menor de 13 mm, así evitaremos que nuestros jerbos se escapen.

Jaulas de madera

Las jaulas para jerbos de madera son también otra opción. En ParaJerbos.com recomendamos que estas jaulas no tengan salientes que puedan roer tus mascotas porque muerden con mucha intensidad y acabarían destrozando esas partes. Si te decides por una jaula de este tipo, asegúrate de que cuenta con una base donde colocar bastante arena para que jueguen y hagan. Además suelen ser bastante más elegantes.

Jaulas de plástico

Los expertos no recomiendan las jaulas de plástico para jerbos. Lo que si recomendamos es que puedes comprar una jaula de este tipo para desplazamientos o para su uso momentáneo, pero no como casa habitual de los roedores. Estas jaulas suelen muy económicas y las favoritas de los niños debido a sus colores llamativos y sus toboganes y macarrones. Puedes adquirir una para que tus jerbos jueguen y después volverlos a echar a una jaula principal más adecuada.

¿Cómo hacer un terrario para jerbos con una jaula de cristal?

Si tienes un acuario o un terrario de tortugas, los jerbos estarán más que contentos. Tendrán espacio suficiente para correr, jugar y cavar, por lo que los terrarios y los acuarios se convierten en el espacio perfecto para ellos. Aunque elegir este tipo de casa para tus jerbos tienen inconvenientes. En ambos casos, tienen que tener una rejilla o parte superior que evite que se escapen y les entre suficiente oxígeno. Y el otro inconveniente es que a veces es muy complicado que los juguetes se adapten a este tipo de jaulas. Dato curioso: intenta siempre que las jaulas tengan esquinas. A los jerbos les encanta acurrucarse en las esquinas.

Todas las jaulas para jerbos ordenadas por precio

*Los precios pueden variar un poco en Amazon

Navaris. Jaula de madera económica. Dimensiones de 39 x 20 x 27.5 cm.

Precio: de 21 a 24 Euros

VOLTREGA. Jaula para hámsters y jerbos domésticos con juguetes incluidos. 

Precio: de 26 a 28 Euros

Ferplast. Jaula de plástico accesorios incluidos. Dimensiones 55 x 39 x 27 cm.

Precio: de 30 a 32 Euros

Rosewood. Jaula para roedores de color plata. Dimensiones 50 x 36 x 29 cm.

Precio: de 32 a 34 Euros

Arquivet. Jaula de 3 plantas para roedores. Material: Plástico. 

Precio: de 37 a 39 Euros

Little Friends. Jaula para ratones con escalera. Dimensiones 77 x 47 x 36 cm

Precio: de 54 a 56 Euros

PawHut. Jaula de madera para roedores. 2 Niveles 60x35x42cm

Precio: de 54 a 56 Euros

Little Friends. Jaula para jerbos de cristal 51,5 x 28 x 40 cm.

Precio: de 154 a 156 Euros

Ferplast. Jaula de madera de varios pisos con accesorios. 60 x 34 x 49 cm.

Precio: de 69 a 71 Euros

Navaris. Jaula para jerbos con tanque de plástico profundo. 52 x 26 x 52 cm.

Precio: de 70 a 72 Euros

OutSunny. Jaula de madera para jerbos. Dimensiones: 58 x 36 x 33 cm. 

Precio: de 71 a 73 Euros

Ferplast. Jaula 2 plantas con tanque para arena. 60 x 36,5 x 30 cm.

Precio: de 74 a 76 Euros

Savic. Jaula para jerbos con tanque para sustrato. Dimensiones 70 x 37 x 52 cm.

Precio: de 87 a 89 Euros

Feplast. Jaula de vidrio para jerbos. Gran tanque para arena. 52x27x44 cm.

Precio: de 90 a 92 Euros

TecTake. Jaula de madera de tres pisos. Dimensiones de 115 x 60 x 58 cm.

Precio: de 150 a 152 Euros

Jaula de cristal para roedores y hámsters. Dimensiones 50 x 30 x 25 cm.

Precio: de 155 a 157 Euros

Feplast. Jaula de vidrio especial para jerbos. Dimensiones 79 x 30 x 51 cm 

Precio: de 168 a 170 Euros

Ferplast. Jaula para jerbos de dos pisos con tanque de 78,5 x 45,5 x 52,5 cm.

Precio: de 183 a 185 Euros

alimentación de jerbos domésticos

¿Cómo preparar la jaula?

Una vez que compres tu jaula para jerbos, debes equiparla correctamente para que tu mascota esté segura y protegida. Será en esta jaula donde pase gran parte de su vida y es muy importante que se sienta totalmente a gusto. La primera cosa que tienes que tener en cuenta es que tu jerbo no rompa la estructura de la jaula. Ten en cuenta que los jerbos son roedores y les encanta roer todo. Por ello, si tu jaula es de plástico puede acabar escapando. 

1. Dónde colocarla 

La jaula la debes colocar en un lugar donde no haya mucho ruido y la temperatura sea lo más estable posible. Intenta que no sea expuesta a la luz directa del sol. A los jerbos les gusta tomar el sol pero no en su hogar. Tampoco es bueno colocarla cerca de un aire acondicionado y de una estufa. 

2.  ¿Cómo deben ser las jaulas? 

Si la jaula tiene barrotes, tienes que tener en cuenta que la distancia entre barrotes no debe superar los 12 – 13 mm. Así evitarás posibles fugas. Si tienes un terrario o acuario (sirven de peces y reptiles), tienes que asegurarte de que tienen una tapa o malla superior que permita que entre oxígeno y no puedan escapar. Como venimos diciendo, el tamaño de las jaulas para jerbos debe ser de 30 x 60 x 30 cm para dos. O sea necesitarás aproximadamente un espacio por jerbo de 20 cm cuadrados

3. Agua

Los jerbos no beben mucha agua pero si les encanta ir continuamente a beber pequeños sorbos. Entonces deberás asegurarte de que la botellita del agua está siempre con agua suficiente. 

4. Accesorios 

A los jerbos les encanta jugar, saltar y hacer ejercicio, por lo tanto cuantos más juguetes tengan más felices serán. Existe una gran variedad de accesorios como ruedas, toboganes, refugios para esconderse… Pero no solo eso, los jerbos necesitan también jaulas con comederos y bebederos adecuados, lee el siguiente punto para enterarte bien. 

5. ¿Dónde poner la comida? 

La mejor opción para ponerle la comida a los jerbos es un tazón de vidrio o cerámica. Así les será imposible de roer y que lo rompen. También se recomienda repartir la comida por distintos lugares de la jaula, haciendo así más natural la toma de alimentos y evitando que se concentren en un solo comedero en el caso de que tengamos muchos ejemplares. 

6. El sustrato, la arena y su cama

Recuerda que los jerbos necesitan bastante cantidad de centímetros de arena o de sustrato en el tanque de la jaula. Estos sustratos además de ayudar a entretenerse y hacer agujeros, sirven para absorber los distintos olores. También es recomendable que compres una casa donde puedan meterse a dormir y descansar. No se recomienda que sean de plástico porque acabarán destrozándola. Si puedes adquirir una cama de cerámica o vidrio es lo mejor. 

Como sustitutivo de sustrato se puede utilizar también papel higiénico pero no usaremos bajo ningún concepto papel de periódico. El papel de periódico tiene tinta y es muy tóxica para los jerbos. Tampoco usar algodón o telas, acabarán deshilachándolas y es muy peligroso porque los hilos pueden herir a los roedores.

7. Cartón y heno

Algunas de las cosas que no pueden faltar en vuestras jaulas para jerbos son el cartón y el heno. Puedes usar cualquier tipo de cartón que tengas por casa, no hay problema (no le des cartones de huevos o de otro tipo que tengan productos químicos como tintes o ceras). Al masticar, estos animales evitan que les crezcan demasiado los dientes, por eso es muy importante para ellos roer todo lo que encuentran.

Últimas entradas de nuestro blog